04/11/2016: De paso confirmaron que el “paro” continúa
FUNCIONARIOS PÚBLICOS, TRABAJADORES Y CIUDADANOS MARCHARON POR LAS CALLES DE PANGUIPULLI EXIGIENDO NO+AFP

04/11/2016
Funcionarios municipales, de la Confusam, Afusam,  trabajadores y ciudadanos se sumaron a la Marcha de No+Afp y marcharon por las calles de Panguipulli. Terminar con el actual sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones es la lucha que lleva adelante la sociedad civil y que las pensiones sean hoy un tema de discusión nacional.

De paso se confirmó que el paro de los funcionarios públicos o fiscales se mantiene firme hasta el próximo 8 de noviembre.

Dirigente Confusam, Orlando Romero López.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el dirigente local de la Confusam Orlando Romero López, afirmó que en la manifestación de hoy día “principalmente estamos funcionarios del sector público, donde además se ha sumado gente de la sociedad civil para manifestar nuestro rechazo rotundo al Gobierno y al Sistema de AFP. La Presidenta (Michelle Bachelet) no ha hecho nada, por lo que exigimos que de una vez por todas tome las riendas que le corresponden en lo social y cambie este vergonzoso y miserable sistema de pensiones”.

“Nosotros nos hemos sumado a las manifestaciones que hay en todo Chile, donde la gente ha cortado la carretera, fogatas en las intersecciones de las calles en el centro de Santiago. De una vez y de forma definitiva exigimos entonces al Gobierno y al Poder Legislativo que cambien este sistema vergonzoso porque ya no da para más”, dijo el dirigente local de la Confusam.

Romero agregó que “hoy el sistema (político) está bastante deslegitimado y lo que nosotros vemos es que el poder económico maneja al poder político de este país, y nosotros estamos en contra de ambas situaciones”.

EL PARO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN PANGUIPULLI SE MANTIENE

En otro punto Orlando Romero confirmó que el de funcionarios públicos continúa, por lo menos hasta el 8 de noviembre. “Exactamente, nosotros estamos en paro y estamos peleando por un reajuste salarial para todo el sector público que beneficie a parte importante de los trabajadores y se eche andar el sistema económico de este país. No es una pelea individual, no es para una ni dos o tres personas, somos 600 mil trabajadores, una fuerza económica de este país que está luchando por un reajuste salarial más digno”.

Por último, el dirigente local formuló un llamado a la gente “a apoyarnos, a sumarse a las marchas de protesta porque los trabajadores del país no tenemos que pagar los platos rotos de una mala gestión económica”, concluyó Romero.

<<<Volver